Barranqui-IA
El primer hackatón de inteligencia artificial en el Caribe | Segunda Edición
3 y 4 de Mayo

¿Qué es Barranqui-IA?
Barranqui-IA es el hackatón de inteligencia artificial más emocionante de Colombia. Un espacio donde personas creativas, técnicas y visionarias se reúnen para resolver retos reales usando el poder de la IA. No importa si vienes con una idea, sin equipo o con experiencia previa: aquí todos pueden construir, aprender y transformar.
Durante el fin de semana del 3 y 4 de Mayo, vivirás la experiencia de crear una solución desde cero, con el apoyo de mentores expertos, aliados del ecosistema y una comunidad que cree en el poder de la tecnología para cambiar el mundo. Tu solución deberá tener como base el uso de inteligencia artificial.
Al final del evento presentarás tu solución en un pitch frente a un jurado especializado para concursar por premios increibles. Este año tenemos más de $10,000,000 COP en premios.
Organizadores
¡Ya están abiertas las inscripciones para Barranqui-IA 2025! 3 y 4 de mayo en la Universidad del Norte
¿Qué esperar durante el evento?
1.- Lineas temáticas y formación de equipos
Al inicio del evento, presentaremos los retos disponibles y facilitaremos espacios para que formes o te unas a un equipo.
2.- Ideación y Validación
Definirás el problema a resolver, construirás tu propuesta de valor y comenzarás a planear tu solución. Tendrás acceso a mentores y recursos técnicos para validar tu idea.
3.- Desarrollo del Prototipo
Aquí empieza la magia: usarás herramientas de IA y desarrollo para construir un prototipo funcional. Podrás trabajar de manera intensiva, con apoyo técnico constante.
4.- Presentación (Pitch) y Evaluación
Cada equipo presentará su proyecto ante un jurado, que evaluará según criterios como creatividad, ejecución técnica, impacto y viabilidad.
5.- Premiación
Los proyectos destacados recibirán premios y podrán postularse al programa de incubación Caribe-IA, donde tendrán la oportunidad de convertirse en startups reales.
Lineas temáticas
Barranqui-IA contará con 7 lineas temáticas para guiar a lo participantes a resolver problemas relevantes con inteligencia artificial.

Reto empresarial x Cámara de Comercio BAQ

Salud digital

Educación personalizada

Sostenibilidad ambiental

Agentes x ShadAI

Entretenimiento y creatividad

Seguridad y privacidad
¿Dónde será el hackathon?
El hackatón Barranqui-IA se llevará a cabo en dos espacios increíbles que combinan lo mejor del ecosistema tech del Caribe:


Daremos inicio al hackatón en el campus de Uninorte, con la presentación de retos, formación de equipos, mentorías y la primera parte del desarrollo de los proyectos.
Cuando caiga la noche, nos moveremos a la sede de Fundación Código Abierto, donde la energía no se detiene. Continuaremos trabajando toda la madrugada en un espacio cómodo, creativo y lleno de buena vibra.
Habrá snacks, café, y dinámicas especiales para mantener la moral en alto. Y sí, si quieres tomar una siesta, puedes traer tu almohada y descansar unas horas.
Nos reencontramos en la Universidad del Norte para recargar energías con un desayuno conjunto y preparar los toques finales antes de los pitches y la premiación.
Cronograma
Inauguración
02Mayo, viernes
Primer Día
03Mayo, sábado
Segundo Día
04Mayo, domingo
07:00 PM - 9:00 PM
Meet & Greet
Evento de pre-inauguración del hackatón donde tendremos la oportunidad de conocer a los mentores y compartir un rato con ellos mientras disfrutamos de música en vivo y una divertida velada. *Entrada con el paquete de meet & greet
09:00 PM - 10:00 PM
Show Musical
Disfrutaremos escuchando a la revelación Barranquillera con su nueva propuesta que combina Funk y Soul, GRACE!
Mentores 2025
- Barranqui-IA
Natalia
AvedañoMentora
Soy Ingeniera industrial con experiencia en formulación de proyectos y de desarrollo de productos digitales e investigación de Usuarios. Actualmente soy Founder de Elia y tengo el rol de Product Owner en Lumni Colombia.
- Barranqui-IA
Nicolle
FonsecaMentora
Soy Nicolle Fonseca, diseñadora gráfica y estratega de marketing con experiencia en la creación y desarrollo de MVPs que combinan diseño, funcionalidad y estrategia para lograr un impacto real.
- Barranqui-IA
Viviana
LopezMentora
Viviana López es emprendedora, mentora y fundadora de Evolución Emprendedora, una comunidad que impulsa a mujeres a crear negocios con propósito mediante estrategia, tecnología y validación.
- Barranqui-IA
Jorge
NietoMentor
100% Emprededor Serial, con más de 30 años de experticia en proyectos de Tecnología y telecomunicaciones. Experto en Integración de Sistemas de Seguridad y de Protección Patrimonial.
- Barranqui-IA
Daniel
CardonaMentor
Daniel Cardona es un innovador de marketing con más de 12 años de experiencia transformando negocios convencionales a través de soluciones no convencionales. Descrito por colegas como "un gran narrador", "constructor de relaciones" y alguien que "encuentra cosas en lugares donde otros piensan que no existen", Daniel aporta una energía y perspectiva única a cada rol.
- Barranqui-IA
Elton
GómezMentor
Elton J. Gómez es el fundador y CEO de Fontumi, una empresa colombiana especializada en soluciones de comunicación en la nube, automatización de procesos y experiencia del cliente a través de inteligencia artificial.
- Barranqui-IA
Daniel
AcostaMentor
Cofundador de Legalnova*, Recu y Quark.i. Profesor en Innovación y Emprendimiento, en Aspectos Legales para Startups y en Innovación legal en Uniandes y otras Universidades. MSc in Innovation Management & Entrepreneurship (U. Manchester). Abogado Especialista en Legislación Financiera. Fundador y Ex-miembro Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Legaltech. Mentor Certificado para Startups (Uniandes).
- Barranqui-IA
Brian
CastilloMentor
Brian is a senior mobile developer and Google Developer Expert. He founded and was CTO of Wibo, a startup with headquarters in Santiago de Chile that is in charge of improving the shopping experience on the site. Wibo increases efficiency, meaning sales and also uses transactional based data to create engagement.
- Barranqui-IA
Daniela
CharrisMentora
Ingeniera Electrónica y Magíster de la Universidad del Norte con más de 4 años de experiencia en investigación y desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial, procesamiento de imágenes y visión por computadora.
- Barranqui-IA
Julio
GutierrezMentor
A través de un enfoque de diseño centrado en el ser humano, como Diseñador de Negocios de Impacto: desarrollo, implemento y le doy seguimiento a acciones, estrategias y proyectos que inyectan innovación y eficiencia en las operaciones diarias con el fin de crear y agregar impacto socioeconómico para empresas sociales, Start-ups y pymes.
- Barranqui-IA
Angie
ZuñigaMentora
Con más de 5 años de experiencia trabajando en startups, multinacionales y clientes de diferentes países. Especialista en desarrollo con Python, IA y el modelamiento de los datos en relación a la capa de negocios. Es miembro del GDG Barranquilla y una mujer apasionada por la tecnología y la educación digital. Actualmente socia de una academia digital con mas de 3000 estudiantes de diferentes partes del mundo.
- Barranqui-IA
Diego
GarciaMentor
Ingeniero de Sistemas, Especialista en Gerencia de Proyectos y coach ontológico con más de 12 años de experiencia en Gestión Administrativa, Compras y Negocios Inmobiliarios.
- Barranqui-IA
Merlys
SolorzanoMentora
Mi enfoque se centra en la gestión del ciclo de vida del empleado y en guiar a las personas para que den un salto profesional y se conviertan en influenciadores en su entorno laboral. Además, colaboro con empresas para promover una cultura laboral extraordinaria y reducir la brecha laboral en países como México, Nicaragua, Colombia, Perú, Argentina y Chile
- Barranqui-IA
Felipe
GonzalesMentor
Experiencia sólida en el despliegue de aplicaciones utilizando Docker. Estás especializado en despliegue de aplicaciones en el entorno de AWS y con experiencia en el desarrollo de aplicaciones y servicios en Python, con un enfoque en el BackEnd, utilizando el framework FastAPI.
- Barranqui-IA
Winston
PercybrooksMentor
Ing. Electrónico de Universidad del Norte, con Maestría y Doctorado en Ingeniería Eléctrica y de Computación del Georgia Institute of Technology, Atlanta, USA. 12+ años de experiencia como docente e investigador, especialmente en Machine Learning, procesamiento de señales y robótica. Actualmente líder de Machine Learning en la startup de biodiversidad Pivotal Future de Cambridge, UK y co-fundador de la consultora de IA Dattain en Barranquilla, participando en el diseño, entrenamiento y despligue de modelos de deep learning para la identificación de patrones en señales de audio e imágenes.
- Barranqui-IA
Dayan
MendezMentor
Desarrollador Python con experiencia en proyectos de Inteligencia artificial, computer vision y AWS hace más de 5 años. Ingeniero electrónico y Magister de la universidad del Norte.
- Barranqui-IA
Hector
TeránMentor
Ingeniero de Sistemas con una Maestría en Gestión de Proyectos, con experiencia en el desarrollo de software y en la enseñanza en la Universidad Simón Bolívar. Posee certificaciones internacionales, incluyendo KMP, TKP, CAPM®, GPM-b™, DASM® y PMP®. Es voluntario fundador del Capítulo PMI Caribe y actualmente se desempeña como secretario en la sección de IEEE Caribbean Colombia Section, además de ejercer como presidente del capítulo IEEE de Computer Society en la misma sección.
Patrocinadores
Talleres para programadores y startups
Talleres de Desarrollo
2:00pm
Construye tu MVP con las bases
Argel Bejarano
2:00pm
Shad-AI
Angie Zuñiga
3:30pm
Fullstack IA Development Multi Cloud y Gemini
Luis Reyes
4:15pm
Integra IA con Python
Andres Duque
5:00pm
Agentes IA Potenciados por LLM: Diseñando Soluciones Autónomas e Inteligentes
Carlos Alarcón
5:45pm
Firebase AI con Flutter: cómo hacer una app en Flutter que SE traduzca automáticamente
Brian Castillo
Talleres para startups
2:00pm
Valida tu idea rápido con este funnel práctico
Viviana del Pilar
2:45pm
Como vender (y hacer) productos que la gente quiera comprar
Daniel Cardona
3:30pm
Powerskills para equipos de trabajo
Diego Garcia
4:15pm
Cómo convertir la inteligencia artificial en un modelo de negocio exitoso
Elton Gomez
5:00pm
El poder de los datos para una empresa
Gian Castro
5:45pm
Cómo levantar capital para tu startup
Jorge Nieto

Argel Bejarano
Google Developer Expert en IA
Acerca del taller
Aprende a construir un producto mínimo viable utilizando las herramientas de IA más modernas.
Boletos
Aliados
Participa en los eventos de Pre-Hackatón
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes pueden participar en los hackatones?
Estudiantes, desarrolladores, diseñadores, emprendedores, creativos o cualquier persona interesada en construir soluciones con tecnología e inteligencia artificial. Puedes venir solo/a o en equipo.
¿Debo tener una idea antes de llegar?
No. Puedes llegar sin idea, sin equipo, o con una idea que quieras explorar. Durante el evento habrá espacios para formar equipos, descubrir retos y construir desde cero.
¿Qué pasa si ya tengo una idea o un reto definido?
¡También puedes participar! Solo recuerda que todo lo que se presente debe construirse desde cero durante el hackatón, sin traer soluciones previamente desarrolladas.
¿Cómo se aseguran de que la competencia sea justa entre los que llegan con idea y los que no?
Nuestro equipo de mentores y jurados evaluará el proceso, el esfuerzo y el avance técnico en función del punto de partida de cada equipo. No premiamos solo el resultado, sino el camino recorrido durante el evento.
¿Puedo venir sin equipo?
¡Sí! Tendremos dinámicas para formar equipos al inicio del hackatón. Si vienes solo/a, es una gran oportunidad para conectar con otras personas con intereses afines.
¿Qué tipo de premios se entregan?
Habrá premios por creatividad, impacto, ejecución técnica, colaboración y otras categorías especiales. Todos los equipos tienen oportunidades de ser reconocidos, sin importar su nivel previo de experiencia.
¿Dónde se realizan los hackatones?
En distintas ciudades del Caribe colombiano, como Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. Puedes revisar las fechas y sedes actualizadas en nuestras redes o sitio web.
¿Necesito saber de inteligencia artificial para participar?
No es un requisito, pero sí una ventaja. Si no tienes experiencia, podrás aprender durante el evento gracias a los talleres introductorios y el acompañamiento de mentores.
¿Habrá mentores?
Sí. Contaremos con un equipo de expertos que te guiarán tanto en lo técnico como en estrategia, diseño, pitch y validación de tu idea.
¿Qué pasa después del hackatón?
Los proyectos más destacados serán invitados a postularse al Programa de Incubación Caribe-IA, donde durante 12 semanas podrán desarrollar su idea como una startup real, con acompañamiento técnico, estratégico y acceso a inversión vía crowdfunding.